EXPOSICIÓN VIRTUAL

Mujeres artesanas entrelazan su memoria por los bosques de la Amazonía. Hecho con corazón.

Te invitamos a explorar la galería virtual de artesanías Hechas con corazón, que emergen de los bosques de la Amazonía, elaboradas por artesanas de Bolivia, Ecuador y Perú que comparten su cosmovisión, saberes y conocimientos ancestrales en cada pieza.

¿Por qué la Red?

Diana Mora

Fundación Pachamama 
Ecuador

La situación que enfrenta la cuenca amazónica durante la crisis sanitaria mundial, vino a profundizar los índices de pobreza y desigualdad en las comunidades. La pandemia se inserta en un contexto en el que existen una serie de vulnerabilidades.

Junto a La fundación Pachamama se pusieron en marcha diferentes acciones sanitarias y materiales educomunicacionales de prevención frente a la pandemia y el virus. Se trabajó en proyectos de fortalecimiento de ideas, propuestas e iniciativas que puedan permitir la reactivación económica sostenible en el desarrollo de bioemprendimientos.

Cinthia Giménez

Presidenta  
ICOM BOLIVIA

El proyecto nace como iniciativa de miembros de ICOM Ecuador, es así que ICOM Bolivia, presenta el proyecto a la convocatoria de fondos solidarios que convoca el ICOM Internacional a través de ICOM SAREC, para apoyar a los museos en la etapa de post pandemia, y así puedan reactivarse y lleguen a más públicos. 

ICOM Bolivia, ICOM Ecuador e ICOM Perú, son beneficiarios de la convocatoria que a través del proyecto busca visibilizar el trabajo que se realiza en la Amazonía de nuestro continente y potencializar la región latinoamericana dentro del quehacer y devenir de los museos.

María Isabel Pérez

Especialista de Industrias Culturales 
Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto.  Museo Amazónico
Perú

Es importante visibilizar los conocimientos ancestrales Amazónicos y así valorarlos y reconocernos desde la interculturalidad para revitalizar las comunidades originarias

Álvaro Gundín

Jefe de Patrimonio 
Museo Arqueológico y Centro Cultural de Orellana 
Ecuador

Fomentar la interculturalidad y el intercambio de saberes de la región amazónica para la recuperación, salvaguarda y la difusión del patrimonio tangible e intangible es muy importante y necesario.

Mariela Ardaya

Mediadora 
Museo Artecampo 
Bolivia

Queremos ser un puente de conexión entre el campo y la ciudad, un lugar de escucha. Junto a este proyecto, buscamos dar voz a las artesanas en primera persona, para que sean reconocidas escuchadas, para resaltar el trabajo y los saberes de las mujeres artesanas amazonicas y su importancia en el desarrollo cultural para preservar sus técnicas a través del fomento a la producción artística. promover el trabajo colectivo y en red.

hechoconcorazon
hechoconcorazon
hechoconcorazon

Con el apoyo de: