Descripción
TRAJE TÍPICO KICHWA
Vestimenta tradicional de la nacionalidad Kichwa. Actualmente se utiliza en las fiestas y celebraciones, especialmente en las danzas.
Nombre Original: Muyupak churarina.
Nombre en castellano: Traje típico kichwa
Comunidad / Nación: Nacionalidad Kichwa
Origen territorial: Francisco de Orellana (El Coca)
Materiales: Llanchama, chambira y semillas naturales.
Año: 2021
Medidas: Talla 38 (M)
Peso: 2,72 kg.
Técnica: Tejido a crochet utilizando fibras y semillas naturales.
Uso: Actualmente se utiliza en las fiestas y celebraciones, especialmente en las danzas
Decoración: Semillas naturales cosidas en la fibra de chambira
Interpretación: La vestimenta tradicional de la nacionalidad kichwa eran camisas o blusas (tallpa) y faldas (anaku) realizadas con llanchama, la corteza del árbol del mismo nombre, que se preparaba para confeccionar prendas de vestir. Hoy día esos materiales se utilizan en objetos utilitarios y en prendas de vestir utilizadas en momentos de fiesta y de celebración.
Autora: Lucía Padilla Chimbo.
Ana Lucía Padilla Chimbo
Ecuador
De origen kichwa amazónico. Lleva 10 años trabajando en la elaboración de trajes típicos, accesorios, collares y pulseras en semillas y fibras vegetales. Aprendió esta habilidad de su abuela, su madre y sus compañeras de la Asociación de Mujeres Kichwa Kallary Kausay. Con el paso del tiempo van mejorando poco a poco las técnicas e intercambiando conocimientos.
Contacto
Celular: +593 96 126 0212
Celular: +593 99 326 9107