Descripción
QUIBORO DE MOTACÚ
Cestería y utensilios de palma que son utilizados tradicionalmente en los hogares chiquitanos.
Original: Quiboro
Nombre en castellano: Cesto / Canasto
Comunidad / Nación: Los Tajibos
Origen territorial: Chiquitania
Materiales: Motacú, Attalea speciosa
Año: 2022
Medidas: 30cm de ancho x 30cm de largo x 20cm de alto
Peso: 291gramos
Técnica: Tejido de motacú (palmera que habita en la zona amazónica) en forma de canasto.
Uso: Utilizada para acarrear y cargar cosas. Pieza tradicional y utilitaria.
Decoración: Tejido de palma de motacú
Interpretación: Cestería y utensilios de palma que son utilizados tradicionalmente en los hogares chiquitanos.
Autora: CANDELARIA JUSTINIANO
Candelaria Justiniano
Bolivia
Actualmente ha sido elegida por sus compañeras bordadoras como presidenta de la Asociación La Primavera - Los Tajibos, uno de los grupos que conforman Artecampo. Lleva casi 20 años dedicándose al bordado a través del cual cuenta las historias y modos de vida de su comunidad. En sus bordados plasma objetos tejidos de motacú, Attalea Speciosa, también elabora el tejido de cestería y utensilios de palma que son utilizados tradicionalmente en los hogares chiquitanos.
Contacto
Email: cidac.artecampo@gmail.com
Contacto: +591 3 3559133
WhatsApp: +591 79047995