Descripción
BATEA
Es un elemento básico en el hogar, especialmente en la cocina, vinculado a la gastronomía en la que se machaca yuca para hacer chicha, preparar la carne u otros alimentos.
Nombre Original: Batea punpuk
Nombre en castellano: Batea
Comunidad / Nación: Comunidad Shuar
Origen territorial: Comunidad shuar Atahualpa, provincia Orellana, Ecuador
Materiales: Madera de chucho
Año: 2021
Medidas: 40 cm largo, 30 cm ancho
Peso: aprox. 3 a 4 libras.
Técnica: Tallado
Uso: Vinculado a la gastronomía: machacar la yuca para hacer chicha, preparar la carne u otros alimentos.
Decoración: Fabricado a partir de un tronco de árbol, de distintas maderas, su fabricación la realizaban tradicionalmente los hombres. Es un elemento básico en el hogar, especialmente en la cocina.
Autora: Emma Ankuash Kayap
Enma Pascualina Ankuash Kayap
Ecuador
De nacionalidad Shuar perteneciente a la Asociación Shuar Jempe, lleva 6 años dedicada a la elaboración de artesanías en semilla, mullos y fibra vegetal, así como en objetos utilitarios como la batea y lanzas. Aprendió el arte de su esposo, quién además comparte sus saberes con los miembros de su comunidad. Las artesanías, la danza y el turismo comunitario son el modo de subsistencia familiar.
Contacto
Celular: +593 99 326 9107