Descripción
MUÑECA DE PROTECCIÓN
Muñeca tejida a mano con accesorios de semilla. Es usada para protección del hogar y de la familia.
Nombre Original: MUÑECA DE PROTECCIÓN
Nombre en Castellano: MUÑECA DE PROTECCIÓN
Comunidad / Nación: Yagua
Origen Territorial: Comunidad de Nueva Vida, Río Momón, Loreto
Materiales: Elaborado de la fibra del cogollo del aguaje (Mauritia flexuosa), extraído del peciolo, la cual es procesada naturalmente.
Año: 2021
Medidas: 25 x 15 cm.
Peso: 500 gr.
Técnica: Tejida a mano y aplicaciones de semillas naturales.
Uso: Es utilizada para protección del hogar y de la familia.
Decoración: Adiciona las semillas variadas en tejido con la misma fibra de aguaje.
Interpretación: Presenta el cuerpo, brazos y pelo en fibra de aguaje, cabeza de huingo y accesorios de semillas diversas.
Autora: Jova Curi Medrano
Jova Curi Medrano
Perú
Es una sabia muy importante en la Comunidad Nativa Nueva Vida del Río Momón, transmite a los niños y jóvenes los conocimientos ancestrales de su etnia. Aprendió desde muy pequeña el arte del tejido en fibra de aguaje. Todo ese conocimiento le fue brindado por su abuelo, un sabio del pueblo Yagua quien le enseñó el uso de los principales insumos tradicionales como las fibras, las semillas y los Wingos. Actualmente elabora muñecas, atrapasueños y máscaras de Wingo.
Contacto
WhatsApp: (+51) 926 330016
WhatsApp: (+51) 928 586112
Email: loreto@cultura.gob.pe
Email: miperezreategui@gmail.com