Descripción
SHAKAP
El shakap está relacionado con las labores agrícolas y de recolección de frutos en la selva. Accesorio de la vestimenta tradicional de la mujer shuar.
Nombre Original: Shakap
Nombre en castellano: Sonaja de la cintura
Comunidad / Nación: Nacionalidad Shuar
Origen territorial: Comunidad Shuar San Vicente, provincia Orellana, Ecuador
Materiales: Chambira, semillas naturales.
Año: 2021
Medidas: 40cm largo x 20 cm ancho
Peso: Media libra
Técnica: Tejido a mano y a crochet
Uso: Parte de la vestimenta tradicional de la mujer shuar. Actualmente se utiliza en las danzas.
Decoración: Semillas naturales cosidas en la fibra de chambira
Interpretación: El shakap está relacionado con las labores agrícolas y de recolección de frutos en la selva. El sonido de los sonajeros del cinturón servía para ahuyentar a los animales salvajes y los malos espíritus de la selva.
Autora: María Pinchupa Guajare
María Pinchupa Guajare
Ecuador
Es de la nacionalidad Shuar, lideresa de las Asociación Shuar Tarimiat. Lleva 12 años dedicada a la elaboración de artesanías en semilla, mullos y fibra vegetal, combinado con el rescate de los saberes y tradiciones de su pueblo. Para ella es importante que sus hijos aprendan la artesanía y sus tradiciones para su futuro, es la herencia que desea dejarles.
Contacto
Celular: +593 96 961 6906
Correo electrónico: shuarmary@outlook.com