Descripción
SHIGRA
Las shigras, junto con otros objetos artesanales confeccionados tejiendo la fibra de chambira, se elaboran en grupo en el bohío o casa familiar, hombres y mujeres, enseñando a los niños durante el proceso.
Nombre Original: Diguintay
Nombre en castellano: Shigra (voz kichwa)
Comunidad / Nación: Nacionalidad Waorani
Origen territorial: Comunidad Nomanpare, provincia Orellana, Ecuador
Materiales: Chambira y tintes vegetales
Año: 2021
Medidas: 25 x 22 cm
Peso: Media libra
Técnica: Tejido a mano. Teñido.
Uso: Transporte de enseres, cacería, u otros artículos varios.
Decoración: Decoración mediante teñido de diferentes colores, utilizando plantas de la Amazonía.
Interpretación: Las shigras, junto con otros objetos artesanales confeccionados tejiendo la fibra de chambira, se elaboran en grupo en el bohío o casa familiar, hombres y mujeres, enseñando a los niños durante el proceso. Durante la confección se narran mitos, cuentan historia o cantos tradicionales.
Autora: Mima Omentoque Tega Baihua
Mima Omentoque Tega Baihua
Ecuador
Artesana Waorani. Es parte de la Asociación Okienani Waorani de Orellana - AOWARE, a través de la artesanía busca ser una embajadora de su cultura. Toda su vida se ha dedicado a la artesanía. Heredó el conocimiento de su bisabuela Guima que tejía shigras de chambira. Aprender significa poder enseñar a otras mujeres, hacer artesanía le hace muy feliz, cada día va mejorando la calidad de productos para tener más ventas.
Contacto
Celular: +593 98 321 0088
Correo electrónico: asociacionaoware@gmail.com
Facebook: @asowao.orellana