Descripción
SHICRA
Objeto para transportar materiales y cosas, es tejido a mano de fibra de chambira.
Original: SHICRA
Nombre en Castellano: SHICRA
Comunidad / Nación: Huitoto Murui
Origen Territorial: Comunidad de Estirón del Cusco. Río Ampiyacu. Pebas, Loreto
Materiales: Está elaborado en fibra de chambira y pintada con guisador para el color amarillo.
Año: 2021
Medidas: 25 x 25 cm.
Peso: 120 gr.
Técnica: Tejido a mano de la fibra de chambira
Uso: Para transporte de materiales. Utilizado para llevar cosas, es de material es expandible.
Decoración: Elaborada en fibra de chambira y decorada con guisador
Interpretación: Para elaborar las shicras se utiliza la chambira y se le procesa, se le tornea con las manos y se les adiciona color natural a ellos.
Autora: Virginia Vargas García
Virginia Vargas García
Perú
Artesana independiente. Comunidad Estirón de Cusco. Es descendiente de la etnia Huitoto, pueblo indígena de la Amazonía colombiana y peruana. En la época del caucho, sus abuelos fueron explotados por la extracción del caucho vegetal o shiringa. Sus abuelos inculcaron en ella el arte de ser Huitoto - Murui, un arte ancestral expresado en sus telares y cosmovisión indígena.
Contacto
WhatsApp: (+51) 929 922425 (HIJA)
Email: loreto@cultura.gob.pe
Email: miperezreategui@gmail.com